EL PRADO FLORIDO DEL NORTE DE ESPAÑA(1)

VENTAJAS DEL PRADO FLORIDO SOBRE EL CÉSPED

Empezaremos analizando las características que hacen al prado florido   preferible al césped convencional  en muchas zonas ajardinadas de la cornisa cantábrica.

Prado florido en marzo
Marzo: Narcissus Thalia en el prado florido

Es bueno

  • Es mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que un césped clásico porque no necesita que apliquemos productos químicos , especialmente pesticidas y herbicidas.
  • Necesita muchos menos cuidados que un césped. De hecho se siega muy pocas veces al año (un mínimo de dos) , no hace falta regarlo, ya que cuando viene un verano seco, aunque se agoste un poco, recupera el color enseguida.
  • Favorece el aumento de la vida animal ( mariposas, pájaros , insectos polinizadores, etc..)  ya que provee a dichos animales de alimento y refugio durante gran parte del año. Y sirve especialmente para mantener a las abejas.

Es bonito

  • Presenta cambios marcados, incluso dentro de la misma estación, al ir sucediéndose las distintas floraciones de las especies vegetales presentes. Esto hace que aporte mucho más dinamismo e interés al jardín que un césped clásico.
  • La diversidad floral con sus formas y colores tan variados es una fuente de belleza en el jardín. El césped en comparación aparece como un “alfombra verde“ artificial y estática que no aporta color, movimiento, ni vida.
  • Integra el elemento sorpresa en la composición del jardín , ya que es imposible prever exactamente tanto su evolución estacional durante el año, como a lo largo de varios años.

Y , además, es barato

  • Las “malas hierbas” se convierten en aliadas del diseño y no hace falta luchar contra ellas
  • Requiere muy poco trabajo, por lo que su mantenimiento es barato y muy adecuado para jardineros “vagos” o faltos de tiempo. Y tampoco se necesitan conocimientos especiales para cuidarlo, sólo hay que respetar ciertos tiempos.

Por el contrario, el prado florido tiene la desventaja de que, a partir de determinada época, no se puede correr ni jugar al fútbol en él, pero para eso tenemos los campos de deporte , ¿no?.

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. Hola me encanta ver ese prado…y aprender todo sobre jardinería… Saludos desde Costa Rica.

    1. Hola Shirley:

      Me alegro de que te guste y de que puedas aprender algo sobre jardinería.

      Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.