Vemos el uso de las herbáceas silvestres anuales, bianuales y vivaces en el jardín atlántico.
HERBÁCEAS SILVESTRES PARA EL JARDÍN ATLÁNTICO

ACANTO Jardineria y Paisajismo
La Naturaleza en casa
Vemos el uso de las herbáceas silvestres anuales, bianuales y vivaces en el jardín atlántico.
PROS Y CONTRAS DE LAS PLANTAS SALVAJES Mucho se ha hablado de la conveniencia e importancia de utilizar plantas autóctonas , también llamadas silvestres, salvajes …
Veíamos en la entrada anterior sobre la plantación de bulbos de otoño que , dado que comenzaba su temporada , convenía planificar las floraciones de …
Vemos lo que hay que tener en cuenta para comprar, almacenar y plantar los bulbos de temporada.
COMIENZA TU PRADO FLORIDO Ya tenemos disponibles semillas frescas de Rhinanthus minor para la creación de prados floridos. Este año 21 hemos recogido durante el …
Situación en mayo del 2021 de nuestro prado florido
Los primeros días del otoño traen nuevas floraciones a nuestro prado florido. Las plantas vivaces silvestres como la Centaurea nigra se convierten en las protagonistas del despliegue floral. Las acompañan los azafranes de otoño autóctonos como Crocus serotinus o Crocus nudiflorus y los introducidos ( Crocus speciosus). Sus diferentes tonos de morado contrastan con las hojas doradas de los nogales americanos que bordean el prado.
(más…)Tratamos la implantación de nuevas praderas de flores mediante siembra . Vemos tipos de mezclas de semillas y las técnicas de implantación y mantenimiento.